TOP
Mayans, Ferrer i Juan.

Els límits a la saturació turística, a la tertúlia política

Artal Mayans, titular de Turisme i Habitatge; Alejandra Ferrer, consellera de Gent per Formentera; i Ana Juan, representant del PSOE, participen en una nova edició de la Tribuna Oberta, avui centrada en el debat sobre els límits a la saturació turística. El president, Llorenç Córdoba, ha disculpat la seva assistència perquè es troba fora de l’illa.

La representació de Formentera en la recentment constituïda Mesa pel Pacte Social i Polític per la Sostenibilitat Econòmica de les Illes Balears, un organisme autonòmic que vol generar consens per reduir els índexs de saturació, ha obert el debat. A més, els participants també han contraposat opinions sobre altres eines dirigides a contenir els excessos, com el Formentera.eco, la inspecció turística o l’establiment de períodes d’obertura mínima dels establiments comercials de l’illa, així com el paper que ha de jugar en aquestes mesures el Consell d’Entitats.

Compartir

Comentaris (2)

  • Pedro Galli

    “Período de apertura mínima”, Formentera.eco (restricciones), y toda forma de INTERVENCIONISMO ESTATAL sobre el mercado libre, en mi opinión (y con la teoría económica liberal-libertaria en mano) sólo traerá quiebras de empresas y economía sumergida indefinida.

  • Pedro Galli

    El intervencionismo estatal sobre la libertad de comercio siempre ha dado quiebras de empresas y ha mantenido la economía sumergida -desde décadas hasta la fecha- cada vez más necesaria para no cerrar comercios. Sí, trabajo “en negro”.
    Este tipo de “mesas” enfocan la sostenibilidad desde el “decrecimiento” de las actividades económicas, y no hay nada más incorrecto que pensar que la pobreza que generan con sus restricciones mejorará el medio ambiente. Estas restricciones generan un Estado pobre, y éste empobrecido no puede ayudar a mantener el medio ambiente, sino lo contrario cuando “no hay plata”.
    Por lo tanto, constituyen el enemigo en casa que te prohíbe trabajar libremente y dar trabajo por un supuesto causante del deterioro del medio ambiente en las actividades comerciales: ¿ acaso el campo tira basura sobre sus tierras ? ¿ acaso el kiosko de playa ensucia sus playas ? No hay nadie realmente más preocupado por mejorar el entorno que el propio empresario para que su emprendimiento traiga un mayor volumen de trabajo.

Deixa una resposta

PROGRAMES